Turismo Religioso

Turismo

Religioso

VILLA DE LA QUEBRADA

A 40 km. de la ciudad de San Luis se encuentra el Santuario Nuestro Señor de la Quebrada, en donde se lleva a cabo la mayor peregrinación de la Provincia de San Luis. En buen estado de conservación al paso de los años, posee un Vía Crucis señalizado, asientos y senderos. Predominan las actividades religiosas, culturales y los paseos. Todos los años, miles de fieles peregrinan a Villa de la Quebrada para agradecer y peticionar al Cristo milagroso.

Al actual templo le sirven de marco las sierras de San Luis, el Vía Crucis y un grupo de figuras realizadas en mármol de Carrara que datan de 1952. Todo esto permite concentrar el fervor religioso de los fieles devotos que peregrinan al Santuario para expresar su fe dentro de un marco adecuado y seguro. Villa de la Quebrada, con su milagroso Cristo, es una de las metas de los caminos de la fe cristiana.

RENCA

Ubicada a 125 km de la ciudad capital, Renca, uno de los más antiguos de San Luis, se erige al costado del Río Conlara y posee un patrimonio histórico cultural que puede reconocerse en sus construcciones, la capilla y la plaza. Año tras año, miles de fieles de todo el país llegan convocados por una de las festividades religiosas más importantes de la región: el milagroso Señor de Renca. Esta figura se encuentra resguardada en una de las capillas más antiguas de San Luis, que fue levantada en el año 1732.

La historia del Cristo de Renca

Cuenta la leyenda que un indio ciego hachaba un espinillo en un bosque cercano a Renca (próximo a Limache, Chile), cuando sintió su rostro salpicado por la savia del árbol. Repentinamente, recuperó la vista y arrojó el hacha para rastrear lo que le había causado aquella sensación rara. En la búsqueda, tropezó con un pequeño Cristo en el hueco carcomido del árbol. La noticia de la milagrosa aparición cundió rápidamente en todo Chile, y convocó a mucha gente para dar fe del prodigio.

Los más piadosos resolvieron darlo a conocer en Cuyo y en Córdoba, y se pusieron en marcha a través de la Cordillera con el Cristo cargado sobre una mansa mula. En cada población a la que llegaba, se lo colocaba en la Iglesia regional y daba origen a grandes ceremonias religiosas, al final de las cuales el indio hacía una colecta de dinero para erigirle un santuario.

Al atravesar el río Conlara, camino a la bella ciudad de Córdoba, la mula que cargaba la Sagrada Imagen se echó y no hubo esfuerzo físico que la hiciera levantar. Los creyentes interpretaron que allí quería quedarse el Cristo y en 1932 trabajaron para levantarle una capilla. Ese lugar tomó el nombre de ‘El Señor de Renca’.

VIRGEN DE LA COBRERA

A 60 km de la Ciudad de San Luis y a 20 km de El Trapiche, se encuentra el Santuario de la Virgen Santísima de La Cobrera, un lugar especial con una increíble vista panorámica de las sierras circundantes. Fue inaugurado en diciembre del 2019, fecha en la que se cumplieron 25 años de su aparición en la casa del ex jefe de Policía de la provincia de San Luís, Miguel Ángel Escudero.

Para venerar la imagen, los fieles construyeron primeramente camino a Paso del Rey, el santuario para la “Virgen de La Cobrera: la que cura, sana y libera”. Su estatua fue esculpida por el artista puntano Luis Walter Lucero. Hoy es venerada por miles de fieles y se encuentra en un lugar con una paz y belleza única

Ubicación

Villa de la Quebrada

Se ubica 38 km al norte de la ciudad de San Luis, al pie del Cerro Tinaja. Se accede a través de la Ruta Nacional 146 o por Ruta Provincial 3.

Ver en el mapa