Quines

Quines

Quines es una localidad emplazada en las estribaciones de las sierras de Quines y atravesada por el río del mismo nombre, lo que le confiere un atractivo muy particular. Su clima agradable es una invitación para que los turistas puedan visitar el pueblo, sus plazas y sus iglesias.

El Balneario el Muro ofrece servicios para pasar el día y también para acampar. El río de Quines es una invitación a caminar y disfrutar de sus playitas de arena y pequeñas cascadas.
Otro importante atractivo es el Zapallar, allí se puede disfrutar de la pileta y zona de camping para luego emprender una caminata y llegar a la Quebrada de la Totora, el Circuito Los Cocos y los Pozos.

Quines ha sido cuna de artesanos en madera, es por ello que en el mes de enero se celebra la Fiesta Nacional del Mate y los Artesanos de la Madera. También se celebran los Carnavales, como uno de los eventos más importantes de la región.

Abrazada por la Sierra de Michilingües y colmada de maravillosos paisajes, la localidad de Luján se sitúa en la zona norte de la provincia de San Luis, invitando al descanso y el disfrute pleno en un marco paisajístico único. Es uno de los pueblos más antiguos de San Luis lo que se refleja en sus casas antiguas. Poco antes de 1850, el Teniente Coronel Juan Francisco Loyola comenzó a construir la Iglesia en honor a la Virgen de Luján. En su dintel de entrada reza “Construida por el Teniente Coronel Loyola 1858”

Capital provincial de las aves, Luján cuenta entre sus atractivos con una de las reservas naturales más grandes de la provincia, la Reserva Natural Provincial Quebrada de las Higueritas, con más de 200 especies de aves.
A través de distintos senderos, los turistas y visitantes pueden realizar recorridos desde el centro de atención hacia distintos puntos del parque. Uno de los atractivos principales son los tres ecolodges, que permiten observar la rica biodiversidad a la altura de las copas de los árboles.
En una de las laderas del Cerro Bandera, se erige el Vía Crucis realizado íntegramente con piedras extraídas del lugar con imágenes hechas en cerámica. Junto al mismo, se encuentra la Ermita Nuestra Señora de Luján.

Actividades Recreativas

Ubicado a 3,6 km del acceso de la localidad, el Dique Luján, que comenzó a construirse en la década del 40 y fue fundado en 1958, está emplazado entre dos imponentes cerros, el Independencia y el Bandera y sobre el río homónimo, que se abastece de las aguas de los afluentes San Lorenzo y Las Palmitas.

Abarca una superficie de 27 ha. Sirve principalmente para reservorio de agua para actividades humanas como ganadería y riego.
Su costa es escarpada, y tiene un único acceso a pie, en el sector conocido como la cola del dique, LAS PLAYAS, un lugar ideal para pasar el día. Existen senderos autoguiados que llevan a esa zona.

Para los amantes del trekking, se puede realizar el ascenso al Cerro Independencia cuya cumbre alcanza los 1318 m.s.n.m. Es parte del cordón montañoso de las Sierras

Cómo llegar

Ubicación y vías de acceso

Las principales vías de acceso son:

San Luis capital: 150 km, 2 horas en auto (RN 7 y RP 9).
Villa Mercedes: 190 km, 2 horas y 15 minutos en auto (RN 7 y RP 9).
Mendoza capital: 430 km, 5 horas en auto (RN 7).
Córdoba capital: 280 km, 3 horas y 30 minutos en auto (RN 9 y RP 9).
Villa de Merlo: 180 km, 2 horas en auto (RP 5 y RP 9).

Ver en el mapa